URBE7ABOGADOS

Derecho Comunidades

Ley de división horizontal

La Ley de Propiedad Horizontal regula situaciones que pueden dar lugar a disputas legales entre los propietarios, la comunidad de propietarios y otros actores involucrados en el régimen de propiedad horizontal. Los casos más comunes que se pueden defender o litigiar en relación con esta ley incluyen:

Impagos de cuotas comunitarias

Si un propietario no paga su parte de los gastos comunes, la comunidad puede reclamar judicialmente el pago.

Uso indebido de los elementos comunes

Los propietarios tienen derecho a usar los elementos comunes, pero deben hacerlo de acuerdo con su destino. Esto significa que no pueden cambiar el uso de los elementos comunes sin el consentimiento de la comunidad, y deben respetar las normas de convivencia.

Vicios de construcción o defectos estructurales

Los defectos de construcción o los vicios ocultos pueden generar disputas entre los propietarios y los constructores o promotores. En algunos casos, los problemas en los elementos comunes  pueden generar reclamaciones por defectos de construcción que afecten al uso y disfrute del inmueble.

Derechos de acceso a la vivienda

Los propietarios pueden ser requeridos por la comunidad para permitir el acceso a sus viviendas o propiedades en caso de reparaciones urgentes en los elementos comunes.

Resolución de conflictos entre propietarios

La Ley de Propiedad Horizontal regula las decisiones que deben tomarse en las asambleas de propietarios. Los desacuerdos pueden surgir sobre cuestiones de votación, la validez de ciertos acuerdos o el incumplimiento de las decisiones adoptadas por la comunidad.

Modificaciones en los elementos comunes

Cualquier modificación o reforma de los elementos comunes del edificio requiere el acuerdo de la comunidad de propietarios, que debe ser aprobado por la mayoría o, en ciertos casos, por unanimidad.

Modificaciones de las instalaciones comunes

Estas modificaciones también requieren el acuerdo de la comunidad y, en algunos casos, un acuerdo de mayoría o unanimidad.

Invasión del derecho de propiedad

Los propietarios tienen el derecho exclusivo de uso y disfrute de sus propiedades (ya sea una vivienda, un local o una plaza de garaje), siempre que no afecten a los derechos de los demás.

Recursos de licitación pública

Una empresa presenta una queja porque no fue seleccionada en una licitación pública, alegando que el proceso fue injusto y discriminatorio.

Desacuerdos sobre el régimen de alquiler

Los propietarios que alquilan sus viviendas pueden tener discrepancias con la comunidad sobre el tipo de arrendamiento que realizan o sobre el cumplimiento de las normas de convivencia.

Daños a los elementos comunes

Los propietarios son responsables de los daños que causen a los elementos comunes, y a menudo se generan disputas sobre quién debe pagar o asumir los costos de reparación de los daños.

Como abogados, nuestro principal objetivo es proteger y defender los derechos de nuestros clientes dentro del marco de la Ley de Propiedad Horizontal. Los conflictos que surgen en las comunidades de propietarios son frecuentes y pueden afectar tanto a propietarios individuales como a la comunidad en su conjunto. Mi labor es asegurar que se respeten los derechos de mis clientes y que se cumplan las normativas establecidas, actuando siempre con claridad y eficiencia.

CONTACTO

Contacto

Queremos asegurarnos de que dispongas de toda la información que necesitas. Por favor, completa el formulario a continuación o contacta directamente a nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte en lo que necesites!

San Miguel

Valle San Lorenzo

C. Llano Mora, 12, 38626 Arona, Santa Cruz de Tenerife

(+34) 922 69 69 69

info@urbe7abogados.com